Analysis of two main channels and approach to modeling through the use of HEC-RAS, in the irrigation system of the Las Pirquitas reservoir in the province of Catamarca, Argentina
Pablo Demin
Estación Experimental Agropecuaria Catamarca. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Ruta Nº 33. Km 4,5. Valle Viejo. Catamarca.
Resumen
En la provincia de Catamarca, una de las principales fuentes de agua es el dique de embalse Las Pirquitas, el cual posee un sistema de distribución de agua para riego mediante canales. Dos de los cuales son los más importantes. Uno de ellos es el canal Principal del Este y el otro es el canal que abastece a las colonias de riego. Estos canales, esquemáticamente se dividieron en tramos independientes entre sí, en los cuales se realizaron los aforos, permitiendo tener información hidrométrica de estos canales, como ser dimensiones de las secciones en los canales, velocidad del agua, caudales, etc. Complementariamente con esta información se realizó una aproximación a la modelización mediante el programa HEC-RAS en los tramos analizados. Como conclusiones, las velocidades del agua son importantes en el canal Principal del Este, a considerar para presurización por gravedad, principalmente en derivaciones a canales secundarios´. Por otro lado, el canal de las colonias el cual posee buenas condiciones para determinaciones hidrométricas, con la incorporación a futuro de una mayor cantidad de información en el programa HEC-RAS permitirá tener una adecuada modelización.
Palabras claves: agua, canales, riego, modelización
Abstract
In the province of Catamarca, one of the main sources of water is the Las Pirquitas reservoir dam, which has a water distribution system for irrigation through canals. Two of which are the most important. One of them is the Principal del Este canal and the other is the canal that supplies the irrigation colonies. These canals were schematically divided into
Revista digital de Medio Ambiente “Ojeando la agenda”
ISSN 1989-6794, Nº 80
2
sections independent of each other, in which the gauging was carried out, allowing hydrometric information of these canals to be obtained, such as dimensions of the sections in the canals, water speed, flows, etc. In addition to this information, an approximation to modeling was carried out using the HEC-RAS program in the sections analyzed. As conclusions, water velocities are important in the Principal del Este canal, to be considered for pressurization by gravity, mainly in derivations to secondary canals´. On the other hand, the canal of the colonies, which has good conditions for hydrometric determinations, with the future incorporation of a greater amount of information in the HEC-RAS program, will allow for adequate modeling.
Keywords: water, canals, irrigation, modeling
Introducción
En la provincia de Catamarca, particularmente en la zona centro de la misma, una de las principales fuentes de agua es el dique de embalse Las Pirquitas, el cual regula los caudales del río Del Valle. Este dique posee un sistema de distribución de agua para riego mediante canales y está compuesto por tres canales principales, dos de los cuales son los más importantes por la superficie que riegan, por el caudal que transportan y por la longitud que poseen. Uno de ellos es el canal Principal del Este que posee 23 km, con una antigüedad de cincuenta y seis años y el otro es el canal que abastece a las colonias que posee 38 km y de construcción más reciente. Estos dos canales están revestidos en toda su extensión y en su trayecto atraviesan rutas, zonas rurales y urbanas.
Se puede comprender que en general, el desarrollo de las comunidades va acompañado de la evolución de tecnologías de conducción y otras obras hidráulicas. Correo Pacheco (2019), menciona la importancia del agua en la vida y en las sociedades, además de como el ser humano fue modificando los cauces naturales y construyendo obras hidráulicas para optimizar el uso del agua. Este autor señala también que durante siglos se desarrollaron complejos cálculos que permiten definir y estudiar la hidráulica y sus principios con minuciosidad.
Por lo tanto, dentro del estudio de los principios hidráulicos, el presente trabajo pretende aportar a la investigación mediante el análisis del comportamiento hidráulico de dos canales principales del sistema de riego
Revista digital de Medio Ambiente “Ojeando la agenda”
ISSN 1989-6794, Nº 80
3
mencionado anteriormente complementado con un avance en la modelización mediante la utilización del programa HEC-RAS.
Objetivo
Evaluación de las características hidráulicas e hidrométricas y utilización del programa HEC-RAS para una aproximación a la modelización hidráulica de los dos canales principales del sistema de riego del embalse Las Pirquitas, en la provincia de Catamarca.
Material y métodos
Ubicación
El canal Principal del Este (línea color rojo) inicia a 28°17’31,99’’ de latitud sur y 65°43’37,11’’ de longitud oeste, a partir del canal matriz, el cual capta el agua en el dique derivador ubicado en Pomancillo, a pocos kilómetros del dique de embalse Las Pirquitas. Esta zona corresponde al departamento Fray Mamerto Esquiú y su recorrido continúa hasta el departamento Valle Viejo, a los 28°28’12,30’’ de latitud sur y 65°44’38,69’’ de longitud oeste. Por otro lado, el canal que abastece a las colonias de riego (línea color amarillo) del departamento Capayán inicia en el dique derivador de Payahuayco, alrededor de 13 km aguas abajo del dique de embalse Las Pirquitas, a los 28°23’07,64’’ de latitud sur y 65°43’40,48’’ de longitud oeste, donde el agua es captada del río Del Valle (línea color azúl) y conducida por este canal, el cual, posterior a atravesar el departamento Valle Viejo, finaliza en las colonias de riego en el departamento Capayán (Figura 1).
Deja una respuesta