El pasado mes de junio se celebró la VI Conferencia Ministerial sobre protección de bosques en Europa, en Oslo. En la misma se ha resaltado los resultados del estudio “La situación de los bosques en Europa 2011” que se señala, entre otros datos, el incremento de la masa forestal en 800.000 hectáreas anuales en los últimos veinte años y se ha incidido en los retos de futuro para la preservación de la superficie forestal y necesidad de acuerdo vinculante.
El Director General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino del gobierno de España, José Jimenez, valoró los resultados y destacó la importancia de la constancia y esfuerzo en la lucha contra los incendios forestales, la deposición de nitrógeno, las políticas de gestión de bosques y los objetivos para asegurar que las masas forestales mantengan su funcionalidad ecológica y continúen suministrando sus servicios esenciales destacando, a la vez, el potencial de los bosques como activos fundamentales en una economía verde y la decisión ministerial para comenzar la negociación de un acuerdo jurídico vinculante y los objetivos para 2020 que abarcan ámbitos tan diferentes como: la planificación, la movilización de productos forestales, los servicios ambientales, las sinergias con otros convenios ambientales o la lucha contra la tala ilegal.
Siguiendo del proceso FOREST EUROPE,en el que se enmarca la Conferencia Ministerial, España se hará cargo de la Unidad de Enlace en breve, una tarea en la que, ha señalado “Pondremos todo nuestro esfuerzo y trabajo, desde la responsabilidad y el compromiso”.
La Conferencia Ministerial sobre Protección de Bosques de Europa (FOREST EUROPE) es un punto de encuentro donde cooperan los Ministerios responsables de los bosques de 46 países europeos y la Comunidad Europea.
FORESTEUROPE es un foro en que se tratan los problemas forestales desde un ámbito de alta política y relevancia social. Se emiten recomendaciones en favor de la protección y la gestión sostenible de los bosques en Europa. Iniciado en 1990, tratándose de un proceso continuo basado en conferencias ministeriales y reuniones de expertos.
Los Estados firmantes son responsables de aplicar las decisiones del proceso FOREST EUROPE a escala regional, nacional y local.
Se puede consultar el informe “Estado de los bosques Europa 2011”, desde el enlace “publicaciones” de la web oficial de FORESEUROPE:
Haz clic para acceder a State_of_Europes_Forests_2011_Report.pdf