Resumen:
Entrada en vigor de una nueva regulación que prohíbe los combustibles pesados en la región Antártica.
Las enmiendas a la Convención Internacional para la Prevención de la Contaminación por Barcos (MARPOL) detallan la densidad de los combustibles crudos que no deben usarse en esa región del planeta.Las embarcaciones de carga o pasajeros que naveguen por esa zona usando combustibles que no cumplan con las nuevas especificaciones, deberán cambiar de carburante mientras se encuentren en la Antártida.
Palabras clave: MARPOL, regulación, marítimo, embarcaciones, Antártida, combustible
Abstract:
Coming into effect of a new regulation that prohibits the fuels weighed in the Antarctic region. The International Convention for the Prevention of the Contamination by Ships (MARPOL) detail the thickness of the raw fuels that must not be used in this region of the planet.
Key words: MARPOL, regulation, marine, crafts, Antarctica, fuel
Según fuente PNUMA , con fecha 1 de agosto 2011 la Organización Marítima Internacional (OMI) ha informado de la entrada en vigor de una nueva regulación que prohíbe los combustibles pesados en la región Antártica.
El organismo del a ONU indicó que las enmiendas a la Convención Internacional para la Prevención de la Contaminación por Barcos (MARPOL) detallan la densidad de los combustibles crudos que no deben usarse en esa región del planeta.
A efectos prácticos, las embarcaciones de carga o pasajeros que naveguen por esa zona usando combustibles que no cumplan con las nuevas especificaciones, deberán cambiar de carburante mientras se encuentren en la Antártida.
Los miembros de la MARPOL constituyen el 98% del tonelaje total marítimo mundial.
La OMI también ha informado que dentro de un año la Convención establecerá un área de emisiones controladas en Norteamérica.
OMI, Organización Marítima Internacional, es el organismo especializado de Naciones Unidas encargado de la seguridad de la navegación y la prevención de la contaminación marina por los buques.
Su sitio Web oficial: http://www.imo.org
Respecto al MARPOL, es un Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques que fue firmado el 2 de noviembre de 1973. En 1979 España firmó en Londres el Protocolo de 1978 relativo al Convenio Internacional .
Las partes, conscientes de la necesidad de proteger el medio humano en general y el marino en particular, reconocían que el derrame accidental, negligente o deliberado de hidrocarburos y de otras sustancias perjudiciales por los buques, constituía una grave fuente de contaminación, y reconocía la importancia del Convenio internacional para prevenir la contaminación de las aguas del mar por hidrocarburos. Deseosos de lograr la eliminación total de la contaminación intencional del medio marino por hidrocarburos y otras sustancias perjudiciales, y lograr reducir a un mínimo la descarga accidental de tales sustancias, consideraron que el mejor modo de alcanzar este objetivo era establecer reglas de alcance universal que no se limitasen a la contaminación por los hidrocarburos, comprometiéndose a cumplir las disposiciones de dicho Convenio.
Su importancia es evidente ya que en la práctica se estima que el 12% de los vertidos que se producen en el mar proceden de la limpieza de tanques de los barcos.
Se puede acceder al Convenio en la página de MARPOL:
http://www.marpol.net/convenio1.htm
Fuente: PNUMA, MARPOL
Deja una respuesta