Resumen:
La Agencia Estatal de Meteorología pone a disposición del ciudadano un conjunto de mapas que recogen valores en superficie para el dióxido de nitrógeno (NO2), monóxido de carbono (CO), ozono (O3) y ozono (O3) en columna, con alcance hasta 24 horas.
Palabras clave: mapas, CO, NO2, O3, valores, AEMET
AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), ofrece a los ciudadanos un conjunto de mapas que recogen valores en superficie para el dióxido de nitrógeno (NO2), monóxido de carbono (CO), ozono (O3) y ozono (O3) en columna, con alcance hasta 24 horas con salidas horarias.
Las concentraciones de las diferentes especies químicas se estiman en microgramos por metro cúbico (μg/m3), excepto las de ozono total en columna que vienen expresadas en Unidades Dobson (UD).
Estas previsiones, basadas en el modelo de transporte químico MOCAGE, son resultados de modelización numérica. En su versión actual, los mapas son representativos de fenómenos a gran escala y pierden precisión conforme descienden a nivel local. No son por tanto válidos para determinar una posible superación de los valores legislados pero sí contribuyen a conocer mejor la previsión en términos cualitativos. Por ello deben ser interpretados como tendencias y no como valores absolutos.
Para acceder a los mapas de calidad del aire:
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/calidad_del_aire
El Plan Nacional de Mejora de Calidad del aire, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 4 de noviembre, contempla entre sus objetivos conocer mejor la situación de la calidad del aire, así como fortalecer el derecho de los ciudadanos a recibir más y mejor información en tiempo útil para la adopción de medidas de protección adecuadas y que minimicen los impactos sobre la salud.
Deja una respuesta