Resumen: El período del 17 al 21 de septiembre de 2012, Santander se convierte gracias al congreso «Días de Higgs» en punto de visita obligado para todos los interesados en la física cuántica y el Boson de Higgs, partícula cuya presencia justifica que las demás partículas elementales tengan masa, y sin la cual la vida, según la conocemos, no sería posible.
Palabras Clave: Higgs, conferencia, física, partículas, taller
El Instituto de Física de Cantabria (IFCA, centro mixto del CSIC y la Universidad de Cantabria) albergará del 17 al 21 de septiembre la quinta edición del congreso ‘Días de Higgs en Santander 2012’. La reunión, organizada por el IFCA y patrocinada por el CSIC, la UC, el CPAN (Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear) y el proyecto Consolider-Ingenio MultiDark, congregará en Santander a investigadores de renombre internacional en el campo de la física de partículas y la búsqueda del bosón de Higgs.
El encuentro se centrará en el descubrimiento del que puede ser el bosòn de Higgs, cuya presencia justifica que las demás partículas elementales tengan masa, y sin la cual , la vida según la conocemos, no sería posible.
El Programa puede consultarse en la dirección:
http://indico.ifca.es/indico/conferenceTimeTable.py?confId=378
El taller está diseñado para entender, discutir, resolver problemas relacionados con búsquedas de Higgs boson en curso (Tevatron, LHC) . La atención se centrará en el sector de Higgs del SM y el MSSM.
En la investigación sobre la partícula de Higgs están participando miles de investigadores, entre ellos el Grupo de Física de Partículas del IFCA, que participa en el experimento LHC del CERN de Ginebra y en el Tevatron de Fermilab (Chicago, Estados Unidos).
Deja una respuesta