PLAGAS Y ENFERMEDADES: FICHAS DE DIAGNÓSTICO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE


Resumen: El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España ha puesto a disposición pública una extensa serie de fichas diagnóstico de plagas y enfermedades desarrolladas por el Grupo de Trabajo de Laboratorios de Diagnóstico y Prospecciones Fitosanitarias, formado por técnicos de los Laboratorios Oficiales de Sanidad Vegetal de las Comunidades Autónomas españolas. Recogemos su acceso y ejemplo de funcionamiento.

Palabras clave: plagas, enfermedades, diagnostico

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, incorpora en su página web, dentro de la “Plataforma de conocimiento del medio rural y pesquero”, la posibilidad de consultar una amplia serie de fichas diagnóstico de plagas y enfermedades.
Basta con acceder al siguiente enlace del Ministerio:
http://www.magrama.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/plataforma-de-conocimiento-para-el-medio-rural-y-pesquero/observatorio-de-tecnologias-probadas/diagnostico/consulta.asp
En él aparecerá una ventana donde introducir los criterios de búsqueda que puede ser el nombre científico del virus, hongo o bacteria, o si desconocemos su nombre científico, su nombre común.
De esta forma, si escribimos en nombre común “eutipiosis de la vid” y pinchamos en la opción “consulta”, llegamos a una ventana donde se nos indica su nombre científico, el laboratorio de diagnóstico y nos ofrece la opción a abrir una ficha en versión “pdf” donde encontrar información detallada de síntomas más comunes, detalles más significativos que orienten el diagnóstico, técnica de manipulación más sencilla para una rápida y efectiva detección del parásito y estudio visual.
EJEMPLO FICHA
Las Fichas de Diagnóstico en laboratorio de Organismos Nocivos, es uno de los trabajos desarrollados por el Grupo de Trabajo de Laboratorios de Diagnóstico y Prospecciones Fitosanitarias, creado en 1985, formado por técnicos de los Laboratorios Oficiales de Sanidad Vegetal de las Comunidades Autónomas españolas, coordinados por la Subdirección General de Sanidad de la Producción Primaria del MAGRAMA. Uno de los objetivos de este Grupo es la homogeneización y elaboración de protocolos de diagnóstico y la participación en todas aquellas actividades que tengan alguna relación con el diagnóstico fitopatológico y las prospecciones fitosanitarias.
Fuente:
“Plataforma de conocimiento del Medio Rural y Pesquero”, MAGRAMA

No comments yet»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: