EL PROYECTO EUROPEO HTWT PRESENTA EN LA FERIA DEL MEDIO AMBIENTE UNA NUEVA SOLUCIÓN PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS DE PANELES FOTOVOLTAICOS, PLASMAS Y PANTALLAS LCD
HTWT es un proyecto europeo que tiene como objetivo aplicar un nuevo modelo de gestión integral para la recogida y tratamiento de aparatos de cristal líquido –LCD-, pantallas de plasma y paneles solares fotovoltaicos al final de su vida útil, su correcto reciclaje o reutilización en materias primas para la elaboración de nuevos productos.
El seminario “Nuevas soluciones para la gestión de residuos de paneles fotovoltaicos, plasmas y pantallas LCD: los sistemas de inducción”, mostrará los progresos y resultados que se están obteniendo en el uso, por primera vez, de un prototipo industrial dotado de tecnología de inducción aplicada al tratamiento de residuos de paneles fotovoltaicos, pantallas de plasma y LCD.
El seminario está organizado por los socios del proyecto europeo HTWT, cofinanciado por el programa LIFE+ y liderado por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat. El acto comenzará con la bienvenida de Carmen de Rosa, Subdirectora de Calidad Ambiental de la Consellería de Medio Ambiente; a continuación, el director de proyectos de la Fundación ECOTIC, Jordi Julián, hablará sobre la “Problemática actual de la gestión de residuos de paneles fotovoltaicos, plasmas y pantallas LCD: Proyecto Europeo HTWT”. Clausurará el encuentro Pepe Roselló, Area and Product Manager de GH Electrotermia, con la ponencia “Soluciones Innovadoras: Sistemas de Inducción».
Recordemos que los sistemas de inducción de calor están extendidos en diversos sectores industriales con éxito, sin embargo, su aplicación en el tratamiento de residuos aún no está presente pero se estima que podría aportar grandes beneficios en materia de eficiencia energética, reducción de emisiones, recuperación de materias primas, aislamiento de materias peligrosas, disminución de depósitos en vertederos, seguridad e incluso creación empleo.
Seguiremos la evolución del proyecto.
Deja una respuesta