Resumen: muerte de peces en Argentina. Se recogen las primeras conclusiones de su causa
Palabra clave: peces, mortandad, calentamiento, calor
Abstract: The Conference of the parts of the Convention Marco de Naciones Unidas on climate change (COP19), has finished. In the present article the main conclusions are gathered
Key word: climate change, COP19, agreements, emission
Un día después de la muerte de los animales acuáticos en el Parque Tres de Febrero, en el barrio porteño de Palermo, se ha producido el mismo fenómeno en la Reserva ecológica Ciudad Universitaria de Santal. La coordinadora de la ONG Hábitat y Desarrollo, Julieta de Filippo, colaboradora en la dirección de la reserva ecológica, atribuyó el suceso al descenso del oxígeno en el agua, efecto provocado por la ola de calor, “Los niveles de oxígeno cayeron por debajo de 0,5 partes por millón y los peces se asfixiaron”, destacando que este problema se había repetido otros veranos en lagunas cercanas, pero no en las de la reserva. Este año, las temperaturas sufridas en Argentina durante el mes de diciembre provocaron una desoxigenación tan brusca que las lluvias de la última semana y los pequeños arroyos que abastecen al lago no fueron suficientes para mantener con vida a los peces.
La Agencia de Protección Ambiental Argentina (APRA) está analizando muestras de agua de los estanques de Palermo para conocer las causas de la muerte de peces ocurrida, ya que las bombas encargadas de su-ministrarles oxígeno funcionaban correctamente. La ola de calor sufrida por Argentina entre el pasado 11 de diciembre y el 2 de enero fue la más larga de los últimos cien años y provocó varios muertos en todo el país, así como numerosos apagones en Buenos Aires y su periferia.
Ver vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=bretV-AKVjQ
Fuente Agencia EFE – See more at: http://www.efeverde.com/blog/noticias/ola-de-calor-causa-la-muerte-de-cientos-de-peces-en-una-reserva-en-argentina/#sthash.CdN2nsMI.dpuf
Deja una respuesta