El ciclo de seminarios organizados por el proyecto europeo Life+ HTWT -High Technology Waste Treatment- continua este 13 de marzo con la celebración de un nuevo encuentro en la Universidad de Valencia donde se abordará la problemática del mundo laboral, desde el punto de vista de las nuevas oportunidades de eco-innovación y eco-empleo que plantea la gestión integral de los residuos electrónicos.
La Sala Ximo Mora, en la Casa del Alumno de la UPV de Valencia será el punto de encuentro para debatir sobre empleo, gestión de residuos electrónicos y eco-innovación, que finalizará con una mesa redonda en dónde se debatirá y analizará si estamos preparados para afrontar el Horizonte 2020.
Este seminario aborda el problema del desempleo, y la oportunidad de las actividades verdes.
Como ejemplo destacamos el proyecto europeo Life+ HTWT -High Technology Waste Treatment-, que, con tecnología valenciana, está desarrollando un nuevo sistema de inducción para solucionar la problemática que supone la gestión integral de la enorme cantidad de residuos de paneles de plasma, pantallas LCD y paneles fotovoltaicos que genera la sociedad avanzada.
El seminario cuenta con la participación de Best Valencia y está organizado por los socios del proyecto europeo HTWT, cofinanciado por el programa LIFE+ y liderado por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat. El acto comenzará con la bienvenida de la Casa del Alumno –Best-; a continuación, el director de proyectos de la Fundación ECOTIC, Jordi Julián, hablará sobre los “Nuevos Retos en la Gestión de Residuos: los RAAE’S”. Continuará el encuentro Pepe Roselló, Area and Product Manager de GH Electrotermia, con la ponencia “Eco-Innovación aplicada a la gestión de residuos; Técnicas de Inducción y Raee’s». Después del coffe break el Grupo Imedes abordará los “Nuevos perfiles laborales; Eco-empleo”. Finalizará el seminario con una mesa redonda con la participación del público y los ponentes.
Para ampliar esta información:
http://www.htwt.eu
Deja una respuesta