ESTIMACIÓN DEL BALANCE DE CO2 DE LOS MELOCOTONEROS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA


Autora: Mª Begoña Peris Martínez, Ingeniero Agrónomo por la Universidad Politécnica de Valencia, Máster en Economía Agroalimentaria y Medio Ambiente por la Universidad Politécnica de Valencia, Máster en Procesos Contaminantes y Técnicas de Defensa del Medio Natural por la Universidad Politécnica de Madrid.

Resumen

A partir de datos de fijación y emisión directa e indirecta proporcionados por el CEBAS-Consejo Superior de Investigaciones Científicas,  se ha procedido a estimar el balance de CO2 de los melocotoneros de la Comunidad Valenciana, concluyendo que actúa retirando de la atmósfera, 128.753,2 toneladas de CO2 al año.

Palabras clave: CO2, fijación, balance, melocotoneros

Para la estimación del balance de carbono de los melocotoneros de la Comunidad Valenciana, tomaremos como fuente datos de fijación de CO2 y emisión total, ofrecidos por el “CEBAS-Consejo Superior de Investigaciones Científicas” y “LessCO2-Región de Murcia”. Tabla 1: “Emisiones, fijación y balance de CO2 de los melocotoneros” tabla1 **: Fuente: CEBAS-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Micaela Carvajal Alcaraz, profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, “Investigación sobre la adsorción de CO2, por los cultivos más representativos de la Región de Murcia” y LessCO2-Región de Murcia En la siguiente tabla se refleja la superficie dedicada a su cultivo en la Comunidad Valenciana, a partir de los cuales hemos obtenido la contribución total de este cultivo en la absorción del CO2 atmosférico: Tabla 2: “Absorción total del cultivo del melocotón de la Comunidad Valenciana” tabla2 En la Comunidad Valenciana, se estima que este cultivo actúa retirando de la atmósfera, 128.753,2 toneladas de CO2 al año.

No comments yet»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: