Calidad de vida en los conjuntos habitacionales privados de Ambato: Caso Portal de la Viña.


Quality of life in private housing complexes in Ambato: Case Portal Vine.
Autores: Ec. Mg. Mery Esperanza Ruiz Guajala, Dr. Mg. César Medardo Mayorga Abril, Ec. Mg. Héctor Santiago López Zurita.
Institución: Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría.
Ambato-Ecuador
e-mail: ec_mruiz@yahoo.es; cesarmmayorga@uta.edu.ec; santiagolopezz@yahoo.com

RESUMEN:
La construcción de conjuntos residenciales o condominios privados, son fenómenos que influyen positiva o negativamente en el área dónde éstos se desarrollan, a través de factores económicos, sociales y ambientales, que inciden en la calidad de vida, tanto de quienes habitan, como de quienes circundan al condominio. En la presente investigación se describe el comportamiento de los factores económicos, sociales y ambientales de la calidad de vida en el conjunto habitacional “Portal de la Viña” de la ciudad de Ambato; para lo cual se identifican los factores internos y externos a través de las dimensiones de: bienestar, calidad ambiental, psicosocial, sociopolítica, a fin de proporcionar información que mejore los proyectos inmobiliarios de vivienda en esta modalidad de residencia. Como resultado se ha observado, que tanto los habitantes internos como externos al condominio, se han favorecido con el establecimiento de relaciones de vecindad y actividades económicas que les han permitido incrementar su fuente de ingresos.

Palabras clave: Convivencia, calidad de vida, conjunto habitacional, calidad ambiental

Abstract:

Construction of residential complexes and private condominiums are phenomena that influence positively or negatively in the area where they develop through economic, social and environmental factors that affect the quality of life, both those who live, and those who surround the condominium. In the present study the behavior of economic, social and environmental factors in the quality of life in the housing complex «Portal de la Vigne» city of Ambato described; welfare, environmental, psychosocial, socio-political quality, to provide information to improve the estate housing projects in this type of residence: for which internal and external through the dimensions of factors are identified. As a result it has been observed that both internal and external to condominium residents have favored the establishment of neighborly relations and economic activities which have enabled them to increase their income.
Keywords: Coexistence, quality of life, housing development, environmental quality

1. INTRODUCCION
En el Ecuador se ha podido notar un crecimiento inmobiliario marcado a partir del año 2001. Según información de la Cámara de la Construcción, en ciudades como: Guayaquil, Ambato, Cuenca y Quito, la adquisición inmobiliaria está en auge y tiene un crecimiento sostenido de un 8% anual. Entre los factores identificados por los expertos inmobiliarios para ese crecimiento, tenemos: la facilidad crediticia y la intervención del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS con la prestación de créditos hipotecarios a través del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, BIESS, lo que permite hoy en día, endeudarse tanto a la clase media como a la popular, por la necesidad de la adquisición de una vivienda segura.
En la provincia de Tungurahua según datos del último censo los ciudadanos que poseen vivienda propia representan el 52.3%, arrendada el 19%, prestada o cedida (no pagada) 12,2%, propia (regalada, donada, heredada o por posesión 9,8%, propia y la está pagando 5,8%, por servicios 0,7%, anticresis 0,1% [1]. En el cantón Ambato el crecimiento poblacional tiene incidencia tanto en el sector urbano como rural, es así que es el cantón con más predisposición por los ciudadanos para vivir y según el censo del 2010 existen 184.424 viviendas, entre las cuales, el 74,1% son casas y villas, departamentos el 10%, entre otros. Adicionalmente, el crecimiento poblacional de Tungurahua es del 1,50% desde el 2001 hasta el 2010.
Se estima que en la ciudad de Ambato existen aproximadamente 800 conjuntos habitacionales; distribuidos tanto en el sector urbano como rural.

leer artículo completo

No comments yet»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s