Mª Begoña Peris Martínez. Ingeniero Agrónomo y Máster en Economía Agroalimentaria y Política Ambiental por la Universidad Politécnica de Valencia
Resumen: Efectuamos un análisis gráfico que permite determinar el impacto que tendría en el ámbito de España y de la provincia de Alicante, el otorgamiento de permisos negociables a las empresas generadoras de flúor con el fin de luchar contra su contaminación.
Palabras clave: flúor, impacto, permisos negociables, contaminación, empresas
Abstract: We carry out a graphic analysis that allows to determine the impact that it would have in the ambience of Spain and of Alicante, the granting of negotiable permissions to the generating companies of fluorine in order to fight against its contamination.
Key words: fluorine, impact, negotiable permissions, contamination, companies
Supongamos como hipótesis de partida que el gobierno en la lucha contra la contaminación privatiza el derecho a emitir flúor, otorga derechos de emisión a las industrias de una serie de sectores mediante la emisión de unos certificados llamados permisos negociables en el ámbito territorial de toda España.
Procedimiento seguido sería el siguiente:
-Se establecería una contaminación admisible.
-Por cada unidad de contaminación se repartiría un certificado.
-El reparto se haría de forma equitativa por subasta entre las industrias de los siguientes sectores (principales contaminantes de flúor):
*industria siderúrgica
*industria metalúrgica
*industria de la cerámica
*Fábricas de vidrio
*industria de fertilizantes fosfatados
-Cada permiso negociable permitiría emitir una unidad del contaminante
(para emitir más, la empresa necesitará adquirir permisos adicionales y si emite menos, podría vender los permisos de emisión)
-Los permisos serían negociables, se podrían comprar y vender en el “mercado del flúor” y su precio vendría dado por la oferta y la demanda de los permisos negociables.
Para detectar el impacto de esta medida, realicemos un análisis gráfico.
Hipótesis 1:
partimos de la situación indicada en las gráficas
leer artículo completo
Deja una respuesta