Theodore Houghton expuso: «la verdad del calentamiento»


Escasos días antes de arrancar la Cumbre de Copenhague, unos hackers lograban crear confusión. Se difundía la noticia del robo y publicación de correos electrónicos entre algunos científicos vinculados con estudios del calentamiento. Aún sin contrastar la alteración (total o parcial) del contenido de los mismos, esto oscurecía la Cumbre más esperada.
Algunos intentaron extrapolar la forma de expresarse de unos pocos científicos, con la de otros cientos y cientos que investigan la aceleración y efectos del calentamiento, lo que resulta injusto. Todo ello, sin olvidar que el calentamiento es objeto de estudio de muy diferentes organismos : IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) , Met Office, científicos del CCSP (Cambio Climático EE.UU. Science Program), del Programa de Investigación del Cambio Global EE.UU. (USGCRP), el National Research Council (NRC)- entre tantos y tantos centros, organismos y universidades….
Esta situación hizo tan esperada la comparecencia en Copenhague de John Theodore Houghton, presidente del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) , y que en el artículo titulado “la verdad del calentamiento” (que en su totalidad puede leerse en la web del COP15 cuyo enlace dejamos), afirmaba …
«la gente pregunta cuán seguros estamos sobre la ciencia del cambio climático. El análisis más definitivo de la evidencia científica ha de encontrarse en el trabajo del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) y su último informe de relevancia publicado en 2007. Yo tuve el privilegio de presidir o copresidir las evaluaciones científicas del Panel entre 1988 y 2002.
Muchos cientos de científicos de diferentes países participaron como colaboradores y revisores de estos informes, que probablemente sean las evaluaciones internacionales más integrales y minuciosas sobre cualquier tema científico que alguna vez se hayan llevado a cabo. En junio de 1995, justo antes de la cumbre del G-8 en Escocia, las Academias de Ciencia de las 11 economías más grandes del mundo (el G-8 más India, China y Brasil) emitieron un comunicado respaldando las conclusiones del IPCC e instando a los gobiernos mundiales a emprender una acción urgente para abordar el cambio climático. Los principales científicos del mundo no podrían haberse expresado de manera más contundente.
Desafortunadamente, fuertes intereses personales han invertido millones de dólares en difundir desinformación sobre el cambio climático. Primero, intentaron negar la existencia de cualquier evidencia científica sobre el calentamiento global. Más recientemente, en gran parte han aceptado la realidad del cambio climático antropogénico (fabricado por el hombre), pero sostienen que sus impactos no serán grandes, que podemos «esperar a ver» y que, en cualquier caso, siempre podemos solucionar el problema si resulta ser sustancial.
La evidencia científica no respalda estos argumentos. Se necesita una acción urgente tanto para adaptarse al cambio climático que es inevitable como para reducir las emisiones de gases de tipo invernadero, especialmente CO2, para impedir un mayor deterioro en la medida de lo posible….»

Thousard continuó explicando que no debiera permitirse que la concentración de CO2 supere las 450 partes por millón (actualmente en 390 ppm),lo que implica que antes de 2050 las emisiones globales de CO2 deberían reducirse a menos del 50% del nivel de 1990 (actualmente al 15% por sobre ese nivel) y que las emisiones promedio en los países desarrollados tienen que reducirse en –al menos- el 80% del nivel de 1990.
Desde «Ojeando La Agenda» recomendamos firmemente la lectura íntegra de » LA VERDAD DEL CALENTAMIENTO» desde la web del COP15
http://es.cop15.dk/news/view+news?newsid=1203

A %d blogueros les gusta esto: