BENEFICIOS DEL USO DE AGUA RESIDUAL EN AGRICULTURA


La organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), a fecha 6 de septiembre 2010, en su informe «La riqueza de los residuos: economía del uso de las aguas residuales en la agricultura»,publicado durante la Semana Mundial del Agua (del 5 al 11 de septiembre), ha querido destacar la importancia de reciclar aguas residuales urbanas y su uso en agricultura.
Según el informe, esta práctica se ejecuta en unos cincuenta países, abarcando el 10% del total de las tierras agrícolas a nivel mundial (entre los países destacados, España y México).

El Director Adjunto de la División de Tierra y Aguas de la FAO, Pascal Steduto, indicó que «los estudios incluidos en el informe indican que una gestión segura de las aguas residuales en la producción alimentaria, supone una forma de aliviar la competencia entre las ciudades y la agricultura, ya que la escasez del agua en regiones va en aumento», a la vez que recordó que «puede ayudar en el tratamiento de las aguas residuales y la contaminación de los ríos».

Pero no son sólo éstos los beneficios de su reutilización en los cultivos agrarios, pues aparte del que supone ahorrar agua que se destina al consumo urbano o industrial, supone un ahorro en fertilizantes, ahorro en sistemas de bombeo y captación, así como de localización de recursos hídricos.

Steduto también destacó que «si bien el reciclaje de aguas residuales en la agricultura no es la única forma de hacer frente a los problemas de escasez y contaminación, en muchos casos se trata de una solución extremadamente rentable, como refleja la cantidad creciente de programas de reciclaje que aparecen en el informe», sin olvidar que las aguas residuales no tratadas no pueden utilizarse para el riego, y se requiere siempre un tratamiento y reciclaje adecuados.

En cualquier caso, la valoración económica de cualquier propuesta de proyecto debería realizarse desde una perspectiva de cuencas a nivel regional, y es igualmente necesario considerar las necesidades y beneficios de los diferentes usuarios del agua.

Según el informe, «resulta inverosímil que estos programas puedan justificarse a nivel económico en lo que respecta a la agricultura, pues los beneficios para los usuarios urbanos e industriales deben ser relativamente importantes, y en muchos casos serán la principal justificación para el proyecto».

Fuente: FAO

A %d blogueros les gusta esto: