CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: SITUACIÓN DE LAS PARTÍCULAS SÓLIDAS EN VALENCIA


La contaminación atmosférica por partículas finas representan una seria amenaza para la salud al interferir el desarrollo de los niños y causar una disminución de la esperanza de vida.
En la estrategia de contaminación atmosférica de la Comisión, (fecha 21.9.2005) reclamada por el Sexto Programa de Acción de la Comunidad Europea en materia de Medio Ambiente (6º EAP), se daba por demostrada la mayor peligrosidad de las partículas finas PM2,5 -partículas de menos de 2,5 μm de diámetro- respecto a las PM10 (partículas de entre 2,5 y 10 μm) acordando mantener los controles de PM10 existentes, y limitar los riesgos que supone la exposición a las PM2,5, proponiendo un tope de 25 μg/m3, exigiendo que se lleven a cabo controles más exhaustivos, al tiempo que se proponía para todos los Estados miembros un objetivo provisional uniforme de reducción del 20% que debería alcanzarse entre 2010 y 2020.
A partir de este número, intentaremos realizar un seguimiento del control y situación de este contaminante en las principales ciudades de la geografía española.
En cuanto a Valencia capital, con fecha 31 de enero de 2011 , la red tan sólo cuenta con seis estaciones situadas en la Pista de Silla, Molí del Sol, , Avenida de Francia, Víveros, Bulevar Sur y Universidad Politécnica, registrando los siguientes datos respecto a partículas sólidas PM 10, PM2,5 y PM1 μg/m3N
-Pista de Silla: 33 , 22 y 18 PM 10, 2.5 y 1 μg/m3N, con un promedio el mes de enero de 43,33 y 26, respectivamente.
-Estación Molí del Sol: sin datos de medición de partículas con un promedio mensual de 22, 19 y 17 PM 10, 2.5 y 1 μg/m3N durante los escasos seis días de medición de dicho mes.
-Estación de Viveros: sorpresivamente sin datos, pese a encontrarse en zona potencialmente contaminante.
-Estación Avenida de Francia: sin datos del 31 de enero 2011, con un promedio de 11 PM 10 μg/m3N , 9 PM 2.5 μg/m3N y 6 PM 2.5 μg/m3N los 16 días de medición del mes de enero.
-Bulevard Sud: sin datos salvo para PM10 con un valor de 35 μg/m3N a fecha 31 de enero de 2011, con un promedio de 36 μg/m3N durante los 27 días de medición de enero.
-Estación Politécnica de Valencia: PM10 15 μg/m3N,11μg/m3N PM2,5 y 10 μg/m3N PM1 , diferencia notable respecto a las cifras registradas el 1 del mismo mes de enero (44, 38 y 35, respectivamente) y un promedio de 22, 17 y 15 PM 10, 2.5 y 1 μg/m3N de los 31 días de medición.
Del resultado mostrado por la web del Ayuntamiento de Valencia se deduce la necesidad de efectuar un mayor esfuerzo en el control de este contaminante.
Hemos consultado las estaciones de medición registradas por el Servicio de Calidad del Aire de la Gonsellería de Vivienda y Territorio de la Generalitat Valenciana, constatando que se tratan de las mismas, más la Estación de la Albufera2 (móvil)

A %d blogueros les gusta esto: