GLOBALGAP


Resumen: Recogemos el origen de la certificación GLOBALGAP que está siendo cada vez más reconocida y demandada por parte de grandes cadenas de supermercados así como por minoristas, las principales etapas de las que consta y plataforma oficial donde obtener información detallada para su desarrollo.

Palabras clave: GLOBALGAP, certificación, agricultura, alimentación

En el entorno agroalimentario, tanto las grandes cadenas de supermercados como los minoristas demandan a sus proveedores la certificación GLOBALGAP. El GLOBALGAP se ha convertido en una normativa de referencia a nivel internacional en seguridad alimentaria.

GLOBALGAP es un organismo privado que establece normas voluntarias para la certificación de los procesos de producción de la agricultura (incluida la acuicultura).
Fue principalmente diseñada para tranquilizar a los consumidores acerca de cómo se producen los alimentos en la granja por el medio ambiente minimizando el impacto perjudicial de las operaciones agrícolas, la reducción del uso de insumos químicos y asegurando un proceder responsable para la salud y seguridad del trabajador, así como el bienestar animal.
GLOBALGAP oficia de manual práctico para Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en cualquier parte del mundo. La base es una asociación de igualdad de los productores agrícolas y minoristas que desean establecer normas eficaces de certificación y procedimientos.
La página web de GLOBALG.AP es una amplia base de conocimientos para todas las partes interesadas: productores, proveedores, distribuidores, periodistas y consumidores: -www.globalgap.org
En ella encontramos las pertinentes etapas del proceso de certificación GLOBALGAP, incluyendo:

-las reglas del sistema a que se refiere como Reglamento General (RG)
-requisitos (Puntos de Control y Criterios de Cumplimiento (PCCC))
-Los documentos de inspección a que se refiere a listas de control (CL)
-Directrices Nacionales de Interpretación
-Directrices y documentos de apoyo
-Herramientas de armonización conocida como Lista de referencia de evaluación comparativa de la Cruz (BMCL)

No comments yet»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: