POSIBLE DESCUBRIMIENTO DE LA PARTÍCULA DE HIGGS


Resumen:
Durante el seminario celebrado el 4 de julio del 2012 en el CERN se han hecho públicos los resultados de los dos experimentos concebidos para buscar el bosón de Higgs, confirmando el director general Rolf Heuer el descubrimiento de una nueva partícula que “lo más probable” es que sea la postulada por el físico Peter Higgs, partícula clave para explicar la formación del Universo.

Palabras clave: CERN, Higgs, descubrimiento, seminario, resultados

Con la ocasión de un seminario celebrado el 4 de julio del 2012 en el CERN, preludio de la gran Conferencia de Física de partículas del año, ICHEP2012, los experimentos ATLAS y CMS han presentado sus últimos resultados concernientes a la búsqueda del bosón de Higgs.
Tras la presentación pública de los resultados de los dos experimentos concebidos para buscar el bosón de Higgs, el director general del CERN, Rolf Heuer, confirmó el descubrimiento de una nueva partícula y que «lo más probable» es que la partícula encontrada sea la postulada por el físico Peter Higgs, clave para explicar la formación del Universo.

El «bosón de Higgs» es el que daría masa al resto de las partículas y el que habría permitido la formación del Universo y de todo lo que existe. Sin embargo, Heuer y los portavoces de los dos experimentos en cuestión -CMS y ATLAS- optaron por la prudencia.

Los datos en los que se basan los experimentos se obtienen del Gran Acelerador de Hadrones (LHC) del CERN, situado en la frontera franco-suiza.

Para intentar llegar más lejos y lo más pronto posible, la dirección del CERN decidió en las últimas horas prolongar por tres meses el funcionamiento del LHC, que debía ser apagado el próximo otoño.

Ahora, este acelerador seguirá funcionando hasta finales de año, antes de que entre en un largo periodo de mantenimiento que durará aproximadamente dos años.

En cualquier caso, de los experimentos del CERN , uno de los resultados ha sido la observación de una partícula de características similares a la del bosón de Higgs, la llamada partícula divina, y que de no ser la misma, sería algo aún más exótico.
El modelo estandar describe las partículas fundamentales de las que estamos hechos, como todas las cosas visibles en el universo así como las fuerzas que las unen. Sin embargo, se asevera que el universo visible no representa más del 4% del total. Una versión más exótica del bosón de Higgs podría permitirnos comprender el 96% del Universo que resta
El portavoz del experimento CMS, Joe incandela, ha afirmado que se trata efectivamente de una nueva partícula. «Sabemos que debe ser un bosón y que se trata del bosón más pesado jamás observado. Debemos ser extremadamente rigurosos en todas nuestras verificaciones»
El Director de la investigación del CERN, Sergio Betolucci ha remarcado que es difícil no entusiasmarse: “Habíamos dicho el año pasado que en el 2012 encontraríamos una partícula semejante al bosón de Higgs o podríamos excluir la existencia del Higgs del Modelo standard. Con toda la prudencia que se impone, la observación de esta nueva partícula nos muestra la vía a seguir en el futuro para mejor comprender lo que observamos en los datos»
En cualquier caso, los resultados presentados son calificados como preliminares. Se basan en datos recogidos en 2011 y 2012, los datos del 2012 aún están siendo analizados y deberán publicarse hacia finales del mes de julio. Una representación más completa de las observaciones hechas públicas en el Seminario se realizará a finales de año, cuando los experimentos del LHC hayan recibido más datos.
Ahora deberá determinarse la naturaleza precisa de la partícula encontrada y su importancia para la comprensión del universo. ¿Se trata del bosón de Higgs tan esperado, el eslabón perdido del Modelo estandard de la física de partículas o algo más exótico?
Fuente CERN

No comments yet»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: