RÉCORD REGISTRADO DE GASES EFECTO INVERNADERO


Resumen: Los datos ofrecidos por la VAG (Vigilancia de la Atmósfera Global) de la OMM permiten entender el destino del CO2 emitido a la atmósfera, monstrándose el promedio mundial de CO2 desde 1958 y el que se estima que habría de no existir sumideros oceánicos y terrestres . Así mismo, se reflejan las emisiones anuales provenientes de la quema de combustibles de origen fósil y de otros procesos industriales, el aumento atmosférico anual y la cantidad de carbón secuestrado por los sumideros cada año. Los sumideros constituyen la pequeña diferencia neta que existe (~100 PgC por año) entre los grandes flujos de CO2 enviados a la atmosfera y los absorbidos por la biosfera terrestre y los océanos. Esta diferencia varía con oscilaciones climáticas como los fenómenos El Niño y La Niña. Entre los sumideros, el oceánico es menos susceptible a la interferencia humana que la biosfera terrestre.

Palabras clave: VAG, emisiones, sumideros, flujos, CO2, atmósfera

Fuente OMM

El último análisis de las observaciones de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la OMM muestra que los promedios mundiales de las fracciones molares del dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) alcanzaron nuevos índices elevados en 2011 al registrar, respectivamente, 390,9±0,1 ppm2, 1.813±2 ppb3 y 324,2±0,1 ppb, lo que constituye el 140, 259 y 120% de los niveles preindustriales (antes de 1750). El aumento de CO2 en la atmósfera de 2010 a 2011 fue similar al índice de crecimiento medio de los últimos 10 años, en cambio, el aumento de N2O fue mayor que el observado de 2009 a 2010 y que el índice de crecimiento medio de los últimos 10 años. Por su parte, el CH4 atmosférico continuó aumentando a un ritmo similar al observado en los últimos tres años. El índice anual de gases de efecto invernadero (AGGI) de la Administración Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA) muestra que entre 1990 y 2011 el sirven de base para entender el destino del CO2 emitido a la atmósfera. La figura de la izquierda muestra el promedio mundial de CO2 desde 1958 que se infiere de las mediciones realizadas por los asociados de la VAG (en azul) y el que se estima que habría de no existir sumideros oceánicos y terrestres (en verde). La figura de la derecha muestra las emisiones anuales provenientes de la quema de combustibles de origen fósil y de otros procesos industriales, el aumento atmosférico anual y la cantidad de carbón secuestrado por los sumideros cada año. Los sumideros constituyen la pequeña diferencia neta que existe (~100 PgC por año) entre los grandes flujos de CO2 enviados a la atmosfera y los absorbidos por la biosfera terrestre y los océanos. Esta diferencia varía con oscilaciones climáticas como los fenómenos El Niño y La Niña. Entre los sumideros, el oceánico es menos susceptible a la interferencia humana que la biosfera terrestre.forzamiento radiativo debido a los gases de efecto invernadero de larga duración experimentó un aumento del 30%, al que el CO2 contribuyó en casi un 80%.

Desde la revolución industrial el ser humano ha emitido a la atmósfera cerca de 375.000 millones de toneladas de carbono en forma de dióxido de carbono (CO2). Las mediciones atmosféricas muestran que prácticamente la mitad de ese CO2 permanece en la atmósfera y que, hasta ahora, los sumideros oceánicos y terrestres han ido aumentando progresivamente.Las mediciones de CO2 realizadas con precisión por los asociados de la Vigilancia de la Atmósfera Global (VAG) de la OMM Las absorciones netas de CO2 por parte del océano hacen que este se vuelva más ácido, lo que puede tener repercusiones importantes en la cadena alimentaria de los océanos.

Fuente: OMM- Boletín sobre los gases de efecto invernadero.Global Atmosphere Watch,Nº 8, 19 de noviembre 2012

No comments yet»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: