Ojeando la agenda
Abstract:Three independent global records (HadCRUT4; NOAA-NCDC; y NASA-GISS), show that the annual world temperature, between 2003 and 2012, has increased between 0,76 º C and 0,81 º C. The Arctic has warmed up much more than the rest of the world, and it is foreseen that this tendency continues in the future. The best estimation for the future foresees an increase of the world average temperature at the end of the XXIst century of between 1,8 and 4,0 ° C.
The article shows the global temperature change (1850-2012), the European temperatures (1850-2012)annual and seasonal averages, and change in annual mean temperature.
Key words: temperature, change, records, artic, Europe, global
Resumen:Tres registros independientes (HadCRUT4, NOAA-NCDC y NASA-GISS) muestran que la temperatura mundial anual, entre 2003 y 2012 ha aumentado entre 0,76 y 0,81 grados centígrados. El ártico se ha calentado más rápidamente que el resto del planeta,y se prevé que esta tendencia continúe en el futuro. La mejor estimación prevé, para finales del siglo XXI, un aumento de la temperatura que oscila entre los 1,8 y 4 grados centígrados.
El artículo muestra el cambio global de la temperatura, las temperaturas promedios anuales y estacionales en Europa (período 1850-2012), así como el cambio anual en las temperaturas anuales.
Palabras clave:
Temperatura, cambio, registros, Ártico, Europa, global, calentamiento.
Tres registros globales independientes muestran que la temperatura mundial anual, entre 2003 y 2012, ha aumentado entre 0,76 º C y 0,81 º C. El Ártico se ha calentado mucho más que el resto del mundo y se prevé que esta tendencia continúe en el futuro . La mejor estimación prevé un aumento de la temperatura media mundial a finales del siglo XXI de entre 1,8 y 4,0 ° C. Cuando se tienen en cuenta las incertidumbres de los modelos climáticos el rango probable del aumento oscila entre los 1,1 y 6,4 ° C. La temperatura media de Europa, durante la última década (2003-2012), es de 1,3 ° C por encima del nivel pre -industrial , lo que lo convierte en el más cálido registrado . Simulaciones del clima de diferentes modelos climáticos regionales ( SRES A1B), muestran que la temperatura media anual de la tierra sobre Europa seguirá aumentando durante el siglo XXI . En el período 2021-2050, los aumentos de temperatura oscilan entre 1,0 ° C y 2,5 ° C y se espera que durante el período 2071- 2100 aumente entre 2,5 y 4,0 ° C. Se prevé que el aumento de temperatura durante el siglo XXI sea mayor sobre el este y el norte de Europa en invierno y sobre el sur de Europa en el verano . Es un hecho que los extremos de frío se han vuelto menos frecuentes en Europa, al contrario que los extremos cálidos. Desde 1880 la duración media de las olas de calor del verano por Europa Occidental se duplicó y la frecuencia de días cálidos casi se triplicó .
Los datos de observación superficiales provienen de: HadCRUT4 (Morice et al. 2012); NOAA-NCDC (Smith et al. 2008); y NASA-GISS (Hansen et al. 2010).Las estimaciones se diferencian ligeramente debido a los métodos utilizados para analizar los datos.
Fig.1: “Cambios en la temperatura global (1850-2012) Fuente: Eurostat”
Fig.2: “Temperatura europea. Promedios anuales y estacionales (1850-2012). Fuente: Eurostat”
Fig.3: “Cambios en temperaturas promedios anuales. Fuente: Eurostat”
Deja una respuesta