Resumen: La Universidad de Salamanca ha presentado en Proyecto SIGMA, cuyo objetivo es la reducción de las emisiones de CO2 disponiendo ya de un prototipo.
Palabras clave: SIGMA, emisión, reducción, CO2
Abstract:The USAL has presented the Project SIGMA, whose target is the reduction of the emission of CO2, having already a prototype.
Key words: SIGMA, emission, reduction, CO2
El Centro de Láseres Pulsados (CLPU), la Universidad de Salamanca (USAL) e Iberdrola Ingeniería, realizaron el pasado cinco de noviembre, en las instalaciones del CLPU de la Usal, una demostración de los primeros resultados del proyecto de I+D denominado SIGMA, centrado en el desarrollo de sistemas avanzados de separación de gases atmosféricos por ionización y magnetismo y su aplicación en la captura de CO2.
El objetivo del proyecto SIGMA es el diseño de un dispositivo que permita reducir casi al 100% las emisiones de las centrales convencionales de generación de energía eléctrica y las plantas industriales.
El equipo presentado conseguirá que, mediante radiación láser ultracorta-ultraintensa, se ionicen de forma eficiente los gases contaminantes generados en estas instalaciones, para posteriormente extraerlos a través de campos eléctricos y magnéticos, tratarlos y utilizarlos como materias primas en otras industrias, como empresas fertilizantes o de conservas de alimentos.
Durante el evento de presentación de un primer prototipo se ha realizado una completa demostración de su funcionamiento. Este primer equipo será clave para el resultado final de esta iniciativa, ya que va a servir de plataforma para realizar las pruebas que permitan extraer las conclusiones para el diseño definitivo del dispositivo.
A la presentación han asistido Francisco Labajos, director de la Cátedra Iberdrola de la Usal; Luis Roso, director del CLPU, y Luis Malumbres, director de Innovación de Iberdrola Ingeniería.
El proyecto SIGMA inició su andadura en el año 2011, con un presupuesto superior a los 2,5 millones de euros y una duración prevista de cuatro años. Está incluido dentro del programa de apoyo a la I+D+i INNPACTO y dispone de financiación del Ministerio de Economía y Competitividad.
En él participan Iberdrola Ingeniería, como coordinador del mismo, la Universidad de Salamanca, a través del Servicio General de Espectrometría de Masas, y el Centro de Láseres Pulsados Ultracortos Ultraintensos.
El CLPU es un centro constituido por el Ministerio de Economía y Competitividad, la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca, tres entidades que en 2007 aunaron fuerzas para implementar en Salamanca la hoja de ruta de las infraestructuras científico-tecnológicas singulares, gracias a la cofinanciación de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Consultar la presentación a través de la TV-USAL: http://tv.usal.es/videos/1324/investigaci%C3%93n.-proyecto-sigma.-universidad-de-salamanca-clpu-iberdrola.-dispositivo-para-la-reducci%C3%B3n-de-co2
Fuente: Comunicación Universidad de Salamanca | 05/11/2013