Las enfermedades y plagas de la agricultura suelen atravesar fronteras originando importantes pérdidas y situaciones de emergencia que en ocasiones han resultado catastróficas. De experiencias del pasado se deduce que en no pocas ocasiones los países desarrollados no se han encontrado a la altura de las circunstancias y no han sido capaces de reaccionar con la agilidad necesaria por lo que han recurrido a la ayuda internacional.
En la actualidad, los métodos de control de plagas y enfermedades han mejorado sustancialmente, disminuyendo los retrasos en la reacción ante el problema y mejorando los índices eficacia/costo de crisis.
Para mejorar estos aspectos, en el año 1994 FAO implantó el Sistema de Prevención de Emergencias (EMPRES).
Entre las principales enfermedades capaces de atravesar fronteras, se incluyen la Peste bovina y otras cinco enfermedades epidémicas de los animales (Pleuroneumonía contagiosa bovina, Pleuroneumonía contagiosa caprina, Peste de pequeños rumiantes, Fiebre del Valle del Rift, y la Dematosis nodular contagiosa). Estas enfermedades se encuentran entre las más contagiosas y representan una seria carga económica para los países afectados.
FUNCIONAMIENTO BÁSICO DEL SISTEMA EMPRES.
El Sistema de prevención de Emergencia (EMPRES) abarca medidas de protección ante enfermedades, plagas animales, vegetales y amenazas a la inocuidad de los alimentos, abordando cuestiones de prevención, alerta temprana en toda la cadena alimentaria, y se divide en los siguientes subsistemas:
EMPRES Sanidad animal: para las enfermedades de los animales, incluidas las de los animales acuáticos
EMPRES Protección de plantas: para las enfermedades y las plagas de las plantas, incluida la langosta del desierto y las plagas y enfermedades de las plantas forestales
EMPRES Inocuidad de los alimentos
En definitiva, EMPRES consiste en un sistema mundial de información de prevención de emergencia de plagas y enfermedades transfronterizas de los animales y las plantas. La FAO, con EMPES, pretende dar respuesta a las dudas, recopilar información en materia de sanidad animal y enfermedades transfronterizas de los animales y mapa de situación.
EMPRES-i recopila, almacena y verifica datos sobre focos de enfermedades animales, incluidas las zoonosis, procedentes de numerosas fuentes, también informes de la FAO y la OIE, fuentes gubernamentales oficiales, Comisión Europea, centros de referencia de la FAO, laboratorios, etc)
Empres