ESCALA INTERNACIONAL DE SUCESOS NUCLEARES


Para poder tener idea de la trascendencia de cualquier incidente ocurrido en una central nuclear, la OIEA (Organismo Internacional de la Energía Atómica de las Naciones Unidas) , desarrolló la Escala INES, Internacional de Sucesos Nucleares que agiliza la comunicación del suceso, establece una serie de indicadores para asegurar la información coherente de acontecimientos nucleares por autoridades oficiales diferentes, facilita el conocimiento de los medios de comunicación y la población de su importancia en materia de seguridad.
La Escala INES consta de 7 niveles:
1-Nivel 7: accidente mayor
2-Nivel 6: accidente serio
3-Nivel 5: accidente con consecuencias amplias.
4-Nivel 4: accidente con consecuencias locales
3-Nivel 3: incidente grave
2-Nivel 2: incidente
1- Nivel 1: anomalía
0-Nivel 0: desviación

Esta escala y niveles de clasificación no tienen relacion directa con los planes de emergencia y las categorías no pueden establecer correlación entre la Escala y las categorías de emergencias.
El Consejo de Seguridad Nuclear ha implantado, a partir del 1 de octubre de 1990, el uso obligado de esta escala para clasificar todos los sucesos ocurridos en las centrales nucleares españolas.
Atendiendo a los niveles de gravedad, sucesos situados entre el nivel 1 – 3, sin consecuencia significativa sobre las poblaciones y el medio ambiente, se califican de incidentes, los superiores (4 a 7), de accidentes. El último nivel corresponde a un accidente cuya gravedad es comparable al ocurrido el 26 de abril de 1986 en la central de Chernóbil y el accidente nuclear de Fucushima el 11 de marzo de 2011.
7 Accidente grave
6 Accidente importante
5 Accidente con riesgo fuera del emplazamiento
4 Accidente sin riesgo fuera del emplazamiento
3Incidente importante
2Incidente
1Anomalía
0 Desviación (Sin significación para la seguridad)

A %d blogueros les gusta esto: